"Cuando España juega en waterpolo solo puedes esperar lo mejor"

Madrid, 23 de enero de 2025.- Uno de los cinco oros más celebrados por el deporte español en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue el que la selección femenina de waterpolo logró el 10 de agosto tras derrotar a Australia en la final (11-9). Un gran triunfo para las ‘Guerreras del Agua’ -dirigidas entonces por Miki Oca- porque les permitía cubrir el único vacío que tenían hasta entonces en su palmarés. Tras ser campeona del mundo en Barcelona 2013 y de Europa en tres ocasiones (2014, 2020 y 2022), a España le faltaba un oro olímpico, después de haberse quedado con la miel en los labios en Londres 2012 y Tokio 2020, plata en ambas citas.

Fue la guinda al pastel de un excelente trabajo liderado por Oca, que en diciembre pasado dejó el cargo de seleccionador que ha ocupado durante 14 años en que los ha ganado todo, para cerrar una era en el waterpolo femenino español y dejar paso a su hasta entonces asistente, Jordi Valls. Una selección que ha sido premiada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM), dentro de su IX Gala Anual que se celebrará el próximo lunes 27 de enero en El Beatriz Madrid Auditorio.

En la Gala estarán presentes la jugadora Pili Peña, la capitana de esa selección que subió a lo más alto del podio en París 2024, y del presidente de la Real Federación Española de Natación (RFEN), Fernando Carpena, que lleva en el cargo desde 2008 y que, desde los despachos, ha sido el artífice de los numerosos éxitos logrados no sólo por nuestro waterpolo, sino también por el resto de disciplinas acuáticas.

El Premio APDM “permite valorarnos más”

Ambos, en sus diferentes facetas, muestran su “orgullo” por el Premio de la APDM, que para Pili Peña “permite valorarnos más y ponernos en el lugar que nos corresponde después del duro trabajo que hacemos todos los días”, mientras que Carpena pide que “el foco esté en las chicas”, aunque tampoco oculta su “satisfacción” a este reconocimiento a la RFEN como entidad porque “hemos conformado una federación fuerte y potente con un magnífica estructura deportiva”. “Yo soy el presidente para lo bueno y para lo malo, pero el mérito es de ellas”, insiste el dirigente.

“Antes de empezar los Juegos, yo ya intuía que iba a ser un buen verano”, reconoce Peña, “y en París las cosas poco a poco fueron saliendo como queríamos hasta subir a lo más alto del podio. Un sueño hecho realidad”, añade la jugadora madrileña del CN Terrassa, que cuenta con 14 medallas (seis de oro) entre JJOO, Mundiales, Europeos y Juegos Mediterráneos. “El oro olímpico de París es el gran hito a una ardua labor de muchísimos años y colaboración entre los clubes y la Federación”, admite, por su parte, Carpena. “El punto de partida fue la plata olímpica en Londres 2012, sin olvidar tampoco que hemos ganado Europeos y un Campeonato del Mundo”, añade.

Motivos que llevan a Pili Peña a pensar que España tiene en waterpolo femenino “la mejor selección del mundo”, después de haberse proclamado el pasado domingo campeona de la División 1 de la Copa del Mundo tras derrotar a Grecia (15-9). Un torneo, el primero del año, en el que no ha estado Peña, aunque ella sabe que volverá a estar a las órdenes de Jordi Valls.

“Un gran equipo para muchos años”

“Tenemos un gran equipo para muchos años que combina juventud y veteranía. Miki Oca ha hecho un trabajo espectacular en estos 15 años, que se dice pronto. Respetamos su decisión y ahora recoge el testigo Jordi Valls, que nos conoce muchísimo a todas desde que éramos pequeñas. Ha estado al pie del cañón todos los años junto a Miki, tiene muy buen feeling con las jugadoras y nosotras estamos con él en nuestra salsa”, explica la extremo del CN Terrassa, que a sus 38 años asegura que “hay Pili Peña para rato”.

Cuando juega España siempre puedes esperar lo mejor, tanto en el caso de las chicas como en el de los chicos, aunque luego la competición es caprichosa. En cualquier caso, en los últimos años siempre hemos estado en todos los podios, eso es así”, afirma Carpena.

Jordi Valls, “fiable en todos los sentidos”

El presidente de la Federación dice que Miki Oca “sólo merece elogios desde el punto de vista técnico, profesional y también humano. Nosotros queríamos que siguiera, pero debemos respetar su decisión. Las tres últimas temporadas han sido estresantes porque ha habido un maremágnum de competiciones. En las últimas convocatorias de Jordi Valls se ha dado descanso a determinadas jugadoras, pero eso no quiere decir que no vayan a volver a la selección en el futuro. El staff técnico se ha mantenido: lo único que Jordi, en vez de estar de ayudante, ahora es el principal responsable técnico”.

“(Jordi Valls) Ya tenía un peso específico en el equipo que se ha ganado a pulso. Es una persona absolutamente fiable en todos los sentidos. Ahora tenemos que pensar en el futuro y seguir valorando cuál es la mejor solución para que el equipo siga dándonos estas alegrías”, añade el presidente de laRFEN.

#GalaPrensaDeportivaDeMadrid

Compartir